Lanza Sectur el programa Enamórate de Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa, 25 de marzo de 2025.- Con el objetivo de promover el turismo interestatal para generar derrama económica en los Pueblos Mágicos, Señoriales, destinos de sol y playa, además de posicionar aquellas comunidades con vocación turística a lo largo y ancho del estado, la Secretaría de Turismo de Sinaloa lanzó el programa Enamórate de Sinaloa.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo en el estado, señaló que se trata de un programa accesible y de bajo costo, diseñado con el objetivo de fomentar el turismo social en el estado, más allá de los tres principales polos turísticos de Sinaloa: Mazatlán, Culiacán y Los Mochis.
«Enamorante de Sinaloa es un programa para fomentar el turismo en el interior del estado, con el objetivo de fomentar la derrama económica y la movilidad. Vamos a iniciar con cuatro rutas y vamos a estar trabajando en coordinación con los operadores, municipios, con el Instituto Sinaloense de Cultura y el INAH para mejorar la experiencia de todos los usuarios”, detalló.
Durante el programa, que se llevará a cabo del 4 de abril al 18 de diciembre del 2025, se movilizarán más de 6,000 personas y más de 150 viajes en 38 fines de semana.
“Tenemos tantas tradiciones, cultura, historia, que no podemos separarlas de las actividades turísticas, sobre todo en estos lugares tan mágicos que tenemos en Sinaloa”, agregó.
Se contemplan salidas desde Los Mochis/Guasave, Culiacán, Mazatlán, Rosario/Escuinapa; habrá circuitos sin pernocta, con recorridos de todo un día para visitar destinos cercanos y además, las rutas saldrán entre semana y en fines de semana, para comodidad de los usuarios.
Sosa Osuna afirmó que Enamórate de Sinaloa cuenta con el respaldo de la estrategia “Ruta Segura”, a cargo del grupo interinstitucional en materia de seguridad en la entidad, para que las personas puedan sentirse tranquilas y seguras durante los recorridos.
En la rueda de prensa en la que se dio a conocer el programa, la secretaria de Turismo estuvo acompañada de Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de Sectur; Juan Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura y Servando Rojo Quintero, director del Centro INAH Sinaloa.
Jáuregui Ibarra resaltó que lo que se busca es que los sinaloenses se enamoren de la experiencia que ofrecen los pueblos de la entidad, además de que puedan conocer sus tradiciones artísticas y culturales.
“Estamos muy emocionados porque tenemos la oportunidad de darle un aprovechamiento más amplio a este programa de turismo interestatal, esto quiere decir que los sinaloenses viajemos en Sinaloa y conozcamos su cultura e historia; Sinaloa es un estado con esas características únicas, está lleno de cultura, de arte, de gastronomía y queremos que todos tengan la posibilidad de conocer Sinaloa y que se enamoren de la experiencia que cada pueblo tiene por ofrecer, pero también de su cultura, de su arte y de su historia”, explicó.
Por su parte, Juan Avilés Ochoa comentó que mientras más personas se sumen a programas de este tipo, se podrá lograr el desarrollo integral de la entidad.
«Nos sumamos encantados a esta propuesta para todo Sinaloa y cumplir así con el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya, de hacer de la cultura un elemento indispensable para lograr el bienestar de Sinaloa», enfatizó.