Adultos mayores y niños son el sector más común en la población que puede padecer neumonía, aunque no se descarte entre este grupo vulnerable a fumadores, personas con desnutrición, con enfermedades pulmonares crónicas, asma, cáncer y diabetes, aseguró José Alejandro Alzate Moctezuma.
El médico del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS indicó que la neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y que puede ser causada por bacterias, virus (como el de la influenza), hongos y parásitos, por lo que se puede adquirir del ambiente o de persona a persona, en un saludo de manos o al inhalar las gotas que expulsa un enfermo con la tos o estornudo.
Señaló que ciertas circunstancias pueden incrementar el riesgo de padecer neumonía, como irritantes químicos o el humo, permanecer tiempos prolongados postrados en cama y aspirar contenido de la boca (comida o vómito).
Alzate Moctezuma manifestó que los síntomas que presentan las personas con neumonía son tos, fiebre, escalofríos, dificultad para respirar, pérdida del apetito y sensación de malestar general, aunque aclaró que es posible tener dicho padecimiento sin presentar tos o fiebre, ya que en ocasiones una gripe puede complicarse y desencadenar en esta enfermedad.
El tratamiento que se sigue para personas con neumonía varía, comentó el galeno universitario, ya que, si se diagnostica y trata tempranamente, el tratamiento puede llevarse a casa, sin embargo, 1 de cada 5 adultos necesitan ser hospitalizados.
Destacó que la neumonía si no se atiende de manera adecuada puede llevar al paciente a la muerte, especialmente a los más vulnerables, adultos mayores, niños y personas previamente ya debilitadas por otras enfermedades.
Esta enfermedad puede prevenirse, apuntó el especialista del CIDOCS ya que existen vacunas como la de la influenza y neumococo que deben aplicarse periódicamente en adultos mayores de 60 años y población vulnerable, con la finalidad de disminuir el riesgo de padecer neumonía y de sus complicaciones graves.