En el PAS se han venido incrementado, a solicitud de la población, los programas de FumiPAS, descacharrización y sanitización.
Hacerlo hoy se convierten en una medida de prevención y disminución de enfermedades contagiosas como el dengue, zika, chikungunya, influenza y hasta la actual pandemia que vivimos como es el corona virus, comentó Cuén Ojeda.
También en la comunidad de Villa Juárez del municipio de Navolato se llevó a cabo una jornada de entrega de cubrebocas, más de 200 que se elaboraron por el taller de costura del PAS en Navolato montado gracias a la aportación de máquinas de cocer que donó la diputada Angélica Díaz de Cuén, entregando también abate para sanitizar los interiores de las casas.
La actividad se llevó a cabo por el Comité Directivo Municipal de este municipio presidido por la compañera Mirna Rocío Verástica apoyándose en los comités seccionales 11, 12, 13 y 15.
En Badiraguato se sanitizaron alrededor de 200 automóviles, camionetas, unidades de transporte que acudieron al lugar donde el PAS Badiraguato llevó a cabo este programa sin costo alguno para la población. En la entidad trabajamos para tener un Sinaloa sin COVID ni dengue expresó el maestro Cuén.
Se insistió en que se le tiene que apostar a la prevención como medida prioritaria para salvar vidas, lamentablemente esto no se comprende por nuestras autoridades, ahí está el ejemplo de la iniciativa no aprobada por el Congreso del Estado que presentaron la diputada Angélica Díaz de Cuén y el Dr. Víctor Antonio Corrales.
Lo positivo de ello es que algunas autoridades promovieron el uso del cubrebocas en los lugares públicos y en el transporte, lo que no tiene el mismo peso de haber sido aprobada la iniciativa mencionada.